A cargo de la Presidenta de CRAC, Marta Gabernet.
Conferencia inaugural de Jorge GARCÍA GÓMEZ-TEJEDOR, responsable de restauración del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
Pablo DEL FRESNO BERNAL arqueólogo, Sistemes de Gestió de Patrimoni SCCL. Grupo de Investigación de Arqueología Medieval y Postmedieval-UB – Alfred MAURI MARTÍ, arqueólogo y archivero, Centro de Estudios de Martorell. Grupo de Investigación de Arqueología Medieval y Postmedieval-UB y Esther TRAVÉ ALLEPUZ, arqueóloga, Universidad de Barcelona. Grupo de Investigación de Arqueología Medieval y Postmedieval-UB.
Carme BALLIU BADIA, conservadora-restauradora, coordinadora de la especialidad de conservación-restauración de documento, obra gráfica y fotografía del Centro de Restauración de Bienes Muebles de Cataluña y Èlia LÓPEZ REGUANT, conservadora-restauradora independiente, colaboradora del Centro de Restauración de Bienes Muebles de Cataluña.
Llucia BOSCH RUBIO, conservadora-restauradora e historiadora del arte independiente. Restaura, Conservación y Restauración de Bienes Culturales, colaboradora de Diagnostica Restauro SL.
Lara RODRÍGUEZ SEARA, conservadora-restauradora independiente.
Andrea PEIRÓ VITORIA, arquitecta, investigadora a la Universitat Politècnica de València, Instituto ITACA- Ana María GARCÍA-CASTILLO, conservadora-restauradora, investigadora en la Universitat Politècnica de València, Instituto ITACA – Jaime LABORDA MACARIO, ingeniero electrónico industrial, Universitat Politècnica de València, Instituto ITACA – Fernando J. GARCÍA-DIEGO, ingeniero agrónomo, profesor titular en la Universitat Politècnica de València y Ángel PERLES, informático, profesor titular en la Universitat Politècnica de València, Instituto ITACA.
Irene CÁRDABA, conservadora-restauradora, Gordailua Centro de Colecciones Patrimoniales de la Diputación Foral de Gipuzkoa- Maite BARRIO, conservadora-restauradora independiente, asesoría en gestión y conservación, colaboradora de Gordailua – Nekane GOENAGA, técnica de museos, Gordailua – Agurtzane JUANENA, documentalista, Gordailua- Xabier KEREXETA, etnógrafo, Gordailua- Carlos OLAETXEA, arqueólogo, responsable de servicio de Gordailua y Museos – Silvia RODRÍGUEZ, documentalista, Gordailua – Sonia SAN JOSÉ, arqueóloga, Gordailua y Giorgio STUDER, conservador-restaurador independiente, colaborador de Gordailua
Alejandra NIETO VILLENA, conservadora-restauradora, profesora e investigadora en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Méjico – José Refugio MARTÍNEZ MENDOZA, físico, profesor e investigador en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí – José Ángel DE LA CRUZ MENDOZA, ingeniero en instrumentación electrónica, profesor e investigador en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí – Gerardo ORTEGA ZARZOSA, físico, profesor e investigador en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí i Álvaro SOLBES GARCÍA, ingeniero, profesor e investigador en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Noé VALTIERRA, conservador-restaurador independiente, colaborador pre-doctoral del Instituto de Paleoecología Humana y Evolución Social, Universidad Rovira i Virgili – Lloyd A. COURTENAY, arqueólogo, doctorando en la Universidad de Salamanca, Escuela Politécnica Superior de Ávila y Lucía LÓPEZ-POLÍN, conservadora-restauradora, Instituto de Paleoecología Humana y Evolución Social, Universidad Rovira i Virgili.
Silvia MARÍN ORTEGA, conservadora-restauradora, profesora en la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Cataluña.
Mercè MARQUÈS BALAGUÉ, conservadora-restauradora, Krom SL y Jaime SALGUERO MARTÍNEZ, conservador-restaurador independiente.
Anaïs GAILHBAUD, conservadora-restauradora independiente, Francia.
Anna SANTOLARIA TURA, conservadora-restauradora independiente, Can Pinyonaire Vitralls.
Roger SALA, arqueólogo geofísico, SOT Prospecció Arqueològica – Helena ORTIZ-QUINTANA, geóloga, SOT Prospecció Arqueològica – Pedro RODRÍGUEZ SIMÓN, arqueólogo, SOT Prospecció Arqueològica – Ekhine GARCÍA, física, SOT Prospecció Arqueològic – Sílvia LLOBET i FONT, conservadora-restauradora, ÀBAC Conservació-Restauració SL y Robert TAMBA, ingeniero independiente.
Sílvia LLOBET i FONT, conservadora-restauradora, ÀBAC Conservació-Restauració SL – Jaime SALGUERO MARTÍNEZ, conservador-restaurador independiente – Roger SALA, arqueólogo, SOT. Grupo de Investigación de Arqueología Medieval y Postmedieval-UB y Pablo DEL FRESNO BERNAL, arqueólogo, Sistemes de Gestió de Patrimoni SCCL. Grupo de Investigación Arqueológica Medieval y Postmedieval-UB.
Eugènia BORT, conservadora-restauradora, El Born Centro de Cultura y Memoria – Antoni FERNÁNDEZ, arqueólogo, director de las excavaciones en El Born Centre de Cultura y Memoria – Carme MIRÓ, arqueóloga, responsable del Pla Barcino, Servicio de arqueología de Barcelona – Marta FÀBREGAS, arqueóloga, Atics SL y David SOLÀ, diseñador multimedia, Edittionarius SL.
Eulàlia GARCÍA-FRANQUESA, bióloga, responsable de colecciones del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona – Olga MUÑOZ BLASCO, conservadora-restauradora, GROP SL – Marta PÉREZ-AZCÁRATE, conservadora-restauradora, GROP SL y Maria VILA CASÒLIVA, conservadora-restauradora, Museo de Ciencias Naturales de Barcelona.
MESA REDONDA
Mireia MESTRE, conservadora-restauradora. Responsable del Área de Restauración y Conservación Preventiva del Museo Nacional de Arte de Cataluña. Aleix BARBERÀ, conservador-restaurador independiente y profesor asociado de la Universidad de Lérida. Especialista en digitalización 3D de patrimonio. Miriam BUESO, conservadora-restauradora. Responsable del Servicio de Proyectos, supervisora de la instalación radioactiva del Instituto del Patrimonio Cultural de España y coordinadora del Plan Nacional de Investigación en Conservación. Mireia CAMPUZANO, conservadora-restauradora, documentalista y técnica en reflectografía infrarroja en el Museo Nacional de Arte de Cataluña. Carla PUERTO, conservadora-restauradora en el departamento de conservación preventiva y restauración del Museo de Historia de Barcelona.
A cargo de la Presidenta de CRAC, Marta Gabernet.